Comunicación y su relación con la productividad de los colaboradores de la empresa EMAPA San Martín S.A. Tarapoto 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre la comunicación y la productividad de los colaboradores de la empresa Emapa San Martin S.A, 2019. El diseño empleado para obtener información, fue mediante el enfoque cuantitativo el cual inicia con un problema de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55977 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55977 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Productividad Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre la comunicación y la productividad de los colaboradores de la empresa Emapa San Martin S.A, 2019. El diseño empleado para obtener información, fue mediante el enfoque cuantitativo el cual inicia con un problema de estudio y concreto, el cual fue sometido a pruebas y recolección de datos apropiados. Además, es un tipo de investigación básica, mejorando el conocimiento, mediante el Alcance Correlacional, de diseño no experimental, para la investigación contamos con una muestra poblacional total de 70 colaboradores, con la participación de todas las áreas que tiene la empresa Emapa San Martin S.A. los cuales fueron encuestados a través del cuestionario de preguntas, así mismo el cuestionario fueron debidamente validados por expertos, con el propósito de demostrar la confiabilidad entre las variables, atreves del estadístico (Alfa de Cronbach) siendo 0.849 y 0.905 de Comunicación y productividad. Se llegaron a los siguientes resultados, donde se determinó mediante el resultado del nivel de significancia un 0.019 el cual es menor a 0.05, rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna, mediante el coeficiente de correlación de Pearson de 0,279 determinando una relación positiva débil. Se concluye que, si la empresa desarrolla actividades de comunicación, esto poco ayudará en su productividad de los colaboradores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).