Dimensión pedagógica del aula virtual en el logro de competencias de estudiantes de Ingeniería Civil de una universidad Limeña,2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la influencia de la dimensión pedagógica del aula virtual y de las cuatro subdimensiones (informativa, práxica, comunicativa y evaluativa) sobre el logro de las competencias de los estudiantes de Ingeniería Civil de una Universidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Pasquel, Carlos Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dimensión
Estudiantes universitarios
Enseñanza virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la influencia de la dimensión pedagógica del aula virtual y de las cuatro subdimensiones (informativa, práxica, comunicativa y evaluativa) sobre el logro de las competencias de los estudiantes de Ingeniería Civil de una Universidad Limeña,2021. Se realizó un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y mediante un diseño correlacional causal, se seleccionó una muestra de 75 estudiantes del curso de Introducción a la Ingeniería Civil, proveniente de dos secciones al azar. Se aplicó el instrumento del cuestionario conformado por 36 preguntas, divididos en cuatro grupos de 9 ítems que evaluaba cada subdimensión y los datos se procesaron mediante regresión lineal ordinal en un programa estadístico SPSS 20 porque se estableció datos no paramétricos que no seguían una distribución normal. Al interpretar los resultados, se concluyó que no existía influencia de la dimensión pedagógica del aula virtual ni de las subdimensiones informativa, práxica, comunicativa y evaluativa en el logro de las competencias de los estudiantes evaluados (los valores de significancia fueron 0,07; 0,058, 0,124, de 0,081 y de 0,114 respectivamente, usando el Test de Wald con p_ valores mayores a 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).