Empatía y actitudes hacia el maltrato animal en jóvenes de una institución superior de Trujillo
Descripción del Articulo
Esta investigación obedeció con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 de Salud y bienestar, que tuvo como propósito determinar la relación entre la empatía y las actitudes hacia el maltrato animal en jóvenes de una institución superior de Trujillo. El tipo de investigación fue básica, con enfoque c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161007 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empatía Actitudes Maltrato animal Jóvenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación obedeció con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 de Salud y bienestar, que tuvo como propósito determinar la relación entre la empatía y las actitudes hacia el maltrato animal en jóvenes de una institución superior de Trujillo. El tipo de investigación fue básica, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, corte transversal y de alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 217 estudiantes, de ambos sexos de educación superior ubicada en el distrito de Trujillo. En cuanto a los instrumentos para la recolección de datos, se utilizaron el Cuestionario de Empatía de Toronto (TEQ) versión adaptada por Carranza y Huamani (2020) y la Escala de Actitudes hacia el maltrato animal creado y validado por Caceres y Chávez (2023). Los resultados mostraron que no existe una relación significativa entre los puntajes totales de empatía y actitudes hacia el maltrato animal (p>0.05), asimismo no se encontraron correlaciones significativas entre la empatía hacia las personas y las dimensiones de las actitudes hacia el maltrato animal. Se halló además que el porcentaje mayor de la empatía se encuentra en un nivel bajo (92.2%) y el 82.5% de la muestra presenta un nivel alto de actitudes hacia el maltrato animal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).