Competencias profesionales y su relación con la bioseguridad del personal de salud del hospital general Milagro

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación estuvo basado en determinar la relación entre competencias profesionales y bioseguridad del personal de salud del hospital general Milagro. Planteada en el enfoque cuantitativo; de tipo básico, diseño no experimental, nivel descriptivo correlacional y corte transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meneses Peña, Tatiana del Rocío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias profesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación estuvo basado en determinar la relación entre competencias profesionales y bioseguridad del personal de salud del hospital general Milagro. Planteada en el enfoque cuantitativo; de tipo básico, diseño no experimental, nivel descriptivo correlacional y corte transversal; procediendo a aplicar una encuesta mediante cuestionarios para recolectar la información de las variables propuestas. Se eligió una muestra de 116 personal de salud. Sus resultados expresaron que el 50% de personal de salud despliegan las competencias profesionales en nivel regular, asimismo el 45% obtienen nivel bueno y solo 5% logra nivel malo. Por otro lado, se reveló que la variable bioseguridad expresó que el 54,3% de personal de salud despliegan un nivel regular, asimismo el 41,4% obtienen nivel bueno y solo 4,3% logra nivel malo. Llegando a concluir que existe relación significativa entre las competencias profesionales y bioseguridad, expresada por Spearman 0,506 (Sig.=0,000), indicando correlación de carácter positiva moderada; revelando que mientras más eficiente sea el ejercicio de las competencias profesionales, mayor será en cumplimiento de los procedimientos que demandan las normas de bioseguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).