Estrategia didáctica “Pintay” para la motricidad fina en niños de cinco años, Institución Educativa 303 - La Banda de Shilcayo - 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar cómo la estrategia didáctica “PINTAY” influye en la mejora de la motricidad fina en niños de cinco años, institución educativa 303 – La Banda de Shilcayo 2022. La metodología empleada fue de tipo aplicada del diseño pre experimental de nivel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97219 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instituciones educativas Motivación en educación Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar cómo la estrategia didáctica “PINTAY” influye en la mejora de la motricidad fina en niños de cinco años, institución educativa 303 – La Banda de Shilcayo 2022. La metodología empleada fue de tipo aplicada del diseño pre experimental de nivel explicativo y corte longitudinal, con pre y post test, la estrategia didáctica se aplicó a una muestra de 24 niños seleccionados de manera intencional de una población de 98 estudiantes de cuatro secciones. La técnica de recolección de datos fue la observación directa, y el instrumento la ficha de observación, de acuerdo a la teoría de Cabrera y Dupeyrón (2019), donde se evaluaron dos dimensiones, la utilización de los instrumentos y la calidad de trazo. Según los resultados, existe diferencias significativas entre el pre test y post test tras la aplicación de la estrategia didáctica “PINTAY” tanto a nivel de variable como dimensiones al encontrar una significancia menor a 0.05, existiendo puntajes superiores en el post test. Se concluye que la estrategia didáctica “PINTAY” influye en la mejora de la motricidad fina en los estudiantes en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).