Gestión ambiental de los residuos sólidos urbanos y su tratamiento en el Cantón Vinces, provincia de Los Ríos, Ecuador
Descripción del Articulo
En Ecuador una de las principales fuentes de contaminación se debe al inadecuado manejo de residuos sólidos urbanos. Los problemas de contaminación inician por no respetar las normativas vigentes en que hay en el país y por la falta de educación ambiental a los habitantes en cuanto al tema de residu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116314 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación ambiental Residuos sólidos Basurero a cielo abierto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En Ecuador una de las principales fuentes de contaminación se debe al inadecuado manejo de residuos sólidos urbanos. Los problemas de contaminación inician por no respetar las normativas vigentes en que hay en el país y por la falta de educación ambiental a los habitantes en cuanto al tema de residuos sólidos urbanos. La presente investigación es realizada en el Cantón Vínces con la finalidad de implementar un Plan de Gestión para el Manejo de Residuos sólidos y mediante encuestas realizadas a 383 ciudadanos observamos que el objetivo de la investigación se tiene que realizar desde los hogares hasta la disposición final determinada por el municipio del Cantón. Con este trabajo concluimos que los cambios y capacitaciones también se deben realizar dentro del Municipio ya que la manipulación y disposición final no han sido los correctos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).