Influencia de la distancia de fotocurado en la microdureza Vickers de una resina Bulk-Fill y una resina de nanorelleno in vitro
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general analizar las diferencias obtenidas en el proceso de fotopolimerización en las resinas Bulk Fill y en las resinas de nanorelleno o convencionales. Se utilizaron 80 discos de resina, 40 de resina Bulk Fill y 40 de resina de nanorelleno fotocuradas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154461 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resinas compuestas Dureza Pruebas de dureza Lámpara de curación dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general analizar las diferencias obtenidas en el proceso de fotopolimerización en las resinas Bulk Fill y en las resinas de nanorelleno o convencionales. Se utilizaron 80 discos de resina, 40 de resina Bulk Fill y 40 de resina de nanorelleno fotocuradas a diferentes distancias 0 mm, 2mm, 4mm y 6mm, se recopilaron los resultados por el microdurómetro Vickers realizando 3 indentaciones, para posteriormente analizarlas estadísticamente con ANOVA en el programa SPPS. Con respecto a la resina Bulk Fill, para que exista una correcta polimerización de la parte inferior se debe mantener la punta lámpara LED en íntimo contacto o hasta 6 mm de distancia. Por otro lado, con respecto a la resina de nanorelleno, para que exista una correcta polimerización de la parte inferior se debe mantener la punta lámpara LED en íntimo contacto o como máximo 2 mm de distancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).