Análisis de las patologías del pavimento rígido en las Avenidas Luzuriaga y Fitzcarrald - Huaraz - Ancash – 2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las fallas del pavimento rígido en las Avenidas Mariscal Toribio de Luzuriaga y Fitzcarrald de la ciudad de Huaraz con su porcentaje de incidencia a través del método del Índice de Condición del Pavimento (PCI), lo cual es apoyado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ballico Mautino, Jerson Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49091
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Concreto asfáltico
Carreteras - Perú - Mantenimiento y reparación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las fallas del pavimento rígido en las Avenidas Mariscal Toribio de Luzuriaga y Fitzcarrald de la ciudad de Huaraz con su porcentaje de incidencia a través del método del Índice de Condición del Pavimento (PCI), lo cual es apoyado con las fichas de inspecciones. Obteniendo como resultado que la condición del pavimento es de 43.46% lo cual se encuentra como una calificación REGULAR, además el índice con mayor incidencia es de 69.32% pertenecientes a la Muestra 3 calificándola como buena, como la más afecta es de 21.09% calificándola como muy malo cabe mencionar que las fallas patológicas más encontrada es sello de junta con 29.23% lo cual afecta a 1249 paños, pulimiento de agregados con 29.32% afectando a 1210 paños y grietas lineales con 15.31% lo cual afecta a 654 losas. Por lo tanto, como conclusión tenemos que el estado del pavimento se encuentra en una calificación de regular por lo tanto se debe de realizar una rehabilitación para así poder mejorar el periodo de vida útil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).