Participación ciudadana y políticas públicas de educación intercultural en las instituciones educativas de Abancay, Apurímac 2021

Descripción del Articulo

Participación e interculturalidad, temas que demandan preocupaciones generalizadas en muchas sociedades. Hubo intentos por desterrar este fenómeno de exclusión, la realidad muestra clara asimetría. Además, hay un despropósito bilateral en querer mantener esta estructura de asimilación al margen de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davalos Gibaja, Arlen Branny
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Participación ciudadana
Políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Participación e interculturalidad, temas que demandan preocupaciones generalizadas en muchas sociedades. Hubo intentos por desterrar este fenómeno de exclusión, la realidad muestra clara asimetría. Además, hay un despropósito bilateral en querer mantener esta estructura de asimilación al margen de las cosmovisiones. El objetivo fue determinar la asociación de la participación ciudadana y las políticas públicas de educación intercultural en las instituciones educativas de Abancay. La investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de diseño transversal, no experimental y correlacional; la técnica corresponde a las encuestas y los instrumentos utilizados fueron los cuestionarios de: participación ciudadana y educación intercultural aplicada a una muestra de 97 docentes que, previamente firmaron el consentimiento informado. Los resultados analizados estadísticamente con Rho de Spearman en función de p<0.05; denotan una relación significativa entre las inconstantes de estudio. La variante con las dimensiones: identidad cultural y competencias interculturales guardan relación significativa. En cambio, las dimensiones: diálogo intercultural y convivencia; no tuvieron relación significativa. Se concluye, que la percepción ciudadana ante la convivencia y dialogo intercultural tienen relevancia teórica fructuosa; sin preeminencia en los niveles gubernamentales como en la práctica social. La urgencia de reeducar a los futuros ciudadanos en función a derechos y deberes sin discriminación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).