Factores asociados a neumonía adquirida en la comunidad en niños menores de cinco años atendidos en un hospital público del Perú
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo Identificar los factores de riesgo asociados a neumonía adquirida en la comunidad en niños menores de cinco años. Metodológicamente fue de observacional analítico de corte transversal, además se empleó la revisión de historias clínicas atendidos en el Hospital de Ventan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumonía adquirida en la comunidad Desnutrición Manifestaciones clínicas Factores sociodemográficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo Identificar los factores de riesgo asociados a neumonía adquirida en la comunidad en niños menores de cinco años. Metodológicamente fue de observacional analítico de corte transversal, además se empleó la revisión de historias clínicas atendidos en el Hospital de Ventanilla durante el periodo enero 2019 a diciembre 2023 con un total de 200 registros de pacientes proporcionados por la institución. La técnica empleada fue la observación, examinando la data relevante en las historias clínicas de los pacientes seleccionados, mientras que el instrumento fue la ficha de recolección de datos. Los resultados indicaron que, la desnutrición medida no guarda una asociación estadísticamente significativa con la NAC en niños menores de cinco años, además la exposición al humo prevalece en los niños con NAC (30.5%), el 12% de los niños con NAC han sido vacunados con la vacuna antineumocócica, el 28% de los niños con NAC pesan menos de 2500 gramos al nacer, el 60% han recibido lactancia materna de forma no exclusiva y un 30.5% de los niños con NAC tienen antecedentes de enfermedades respiratorias, mientras que, las manifestaciones clínicas más comunes incluyen tos productiva y fiebre. Concluyendo que, los factores de riesgo significativos de desarrollar la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en niños menores de cinco años son la exposición al humo de cigarrillo, la falta de vacunación antineumocócica, el bajo peso al nacer, la lactancia materna no efectiva y antecedentes de enfermedades respiratorias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).