Sistema integrado de gestión administrativa y finanzas del Gobierno Regional Piura- 2024
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis tuvo como objetivo de desarrollo sostenible 8 trabajo decente y crecimiento económico. Tuvo como objetivo general analizar el sistema integrado de gestión administrativa y las finanzas en el GORE Piura - 2024, con respecto al tipo de investigación fue aplicada y su pobla...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Finanzas Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente informe de tesis tuvo como objetivo de desarrollo sostenible 8 trabajo decente y crecimiento económico. Tuvo como objetivo general analizar el sistema integrado de gestión administrativa y las finanzas en el GORE Piura - 2024, con respecto al tipo de investigación fue aplicada y su población estuvo compuesta por los estados financieros del 2018 hasta 30 setiembre del 2024, como se observa en el resultado del ejercicio que al 30 de setiembre del 2024 tuvo un superávit, con respecto al año 2023 que tuvo un deficit, esto quiere decir que tiene una buena salud financiera y eficiencia operativa, esto atrae a los inversionistas, genera mas confianza en la población, es decir que para el año 2024 ha tenido un mejor manejo de los rescursos, este da como resultado la sotenibilidad a largo plazo, la entidad puede invertir en proyectos para el desarrollo de la región. En este sentido el SIGA brinda información de los ingresos, gastos, costos y utilidad, con dicha información ayuda a la elaboración de los estados finacieros. Se concluyó que el sistema integrado de gestión administrativa es una herramienta que porpocina información ordenada, simplificada y automitizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).