Mecanismos de control y corrupción de funcionarios en la Sociedad de Beneficencia Pública de Ayacucho 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación ha sido realizado al haberse advertido la existencia de casos de corrupción de funcionarios en la Sociedad de Beneficencia Pública de Ayacucho, muy a pesar de que dicha entidad cuenta con un Órgano de Control Institucional supervisado por la Contraloría General d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26444 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26444 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control gubernamental Auditor Corrupción de funcionarios Gestión pública Contraloría General de la República del Perú Órgano de Control Institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación ha sido realizado al haberse advertido la existencia de casos de corrupción de funcionarios en la Sociedad de Beneficencia Pública de Ayacucho, muy a pesar de que dicha entidad cuenta con un Órgano de Control Institucional supervisado por la Contraloría General de la República, el cual tiene la función de ejecutar mecanismos de control gubernamental diversos, con la finalidad de prevenir y detectar errores, omisiones y actos contrarios a las normativas legales. En ese sentido el estudio, consideró como objetivo, determinar la relación entre los mecanismos de control y la corrupción de funcionarios en la Sociedad de Beneficencia Pública de Ayacucho 2018. Los procedimientos seguidos para alcanzar los resultados previstos corresponden al diseño descriptivo correlacional. La población y la muestra estuvieron conformadas por 37 trabajadores. El recojo de información, así como el respectivo registro de los datos demandaron el uso de la técnica de la encuesta y el instrumento denominado cuestionario. El procesamiento, presentación, análisis e interpretación de los datos se organizó en tablas estadísticas. Para el cálculo de la asociación, dirección y la intensidad entre las variables de estudio se utilizaron estadígrafos descriptivos e inferenciales. Los resultados demuestran que el 45,9 % (17) de los trabajadores encuestados coincide en señalar que tanto los mecanismos de control y la corrupción de funcionarios asumen el valor de regular y medio respectivamente. Las conclusiones registran que existe relación altamente significativa entre los mecanismos de control y la corrupción de funcionarios en la Sociedad de Beneficencia Pública de Ayacucho 2018. (Tau_b=-0,545; p_valor=0,000<a=0,05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).