La inteligencia comercial y las exportaciones hacia el mercado francés de una asociación de productores cafetaleros, Cajamarca, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La Inteligencia comercial y las exportaciones hacia el mercado Francés de una Asociación de Productores Cafetaleros, Cajamarca, 2023” tiene como objetivo analizar como la inteligencia comercial se relaciona en las exportaciones hacia el mercado francés de una Asoc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165934 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165934 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia comercial Exportaciones Competitividad internacional Sistema de información Comercio internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “La Inteligencia comercial y las exportaciones hacia el mercado Francés de una Asociación de Productores Cafetaleros, Cajamarca, 2023” tiene como objetivo analizar como la inteligencia comercial se relaciona en las exportaciones hacia el mercado francés de una Asociación de Productores Cafetaleros en Cajamarca durante el año 2023, tomando en cuenta las perspectivas de los colaboradores. Se fundamenta en estudios de investigadores nacionales e internacionales sobre inteligencia comercial y exportaciones, utilizando teorías como la inteligencia comercial, la toma de decisiones, la ventaja absoluta y la ventaja comparativa. La metodología empleada es de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental y de corte transversal. Se aplicó un cuestionario con escala de Likert a una población de 62 trabajadores vinculados a las variables en estudio. La muestra, compuesta por 53 colaboradores, se analizó mediante varianza poblacional y un muestreo no probabilístico. La recolección de datos se llevó a cabo mediante encuestas. En Los resultados se evidencio mediante una prueba estadística el valor de p = 0.009 es inferior al nivel de significancia de 0.05, que existe una relación entre inteligencia comercial y la exportación. Se concluye que mejorar la inteligencia comercial es fundamental para potenciar las exportaciones hacia Francia. Se recomienda implementar capacitaciones en este ámbito y fortalecer el uso de sistemas de información para mejorar el desempeño exportador de la asociación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).