Clima familiar de los estudiantes del V ciclo de educación primaria de la Institución Educativa Particular “Javier Heraud” distrito de Ate- Lima, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación Clima familiar de los estudiantes del V ciclo de educación primaria de la Institución Educativa Particular Javier Heraud” distrito de Ate-Lima, 2015 tiene por objetivo determinar el nivel de clima familiar que tienen los estudiantes de la Institución Educativa Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casimiro Egoavil, Angela Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3791
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima familiar
Educación primaria
Institución Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación Clima familiar de los estudiantes del V ciclo de educación primaria de la Institución Educativa Particular Javier Heraud” distrito de Ate-Lima, 2015 tiene por objetivo determinar el nivel de clima familiar que tienen los estudiantes de la Institución Educativa Particular Javier Heraud” distrito de Ate-Lima, 2015. La investigación se desarrolló dentro del enfoque cuantitativo, asumiendo el tipo de investigación descriptiva, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 63 estudiantes de ambos sexos del V ciclo de educación primaria de la Institución Educativa Particular “Javier Heraud” Distrito de Ate- Lima, 2015, a quienes se le aplico el cuestionario de clima social familiar de R.H.MOOS Y E.J. Trickett (1998), el cual tuvo que ser reducido a 21 ítems debido al ciclo y al tiempo determinado para el desarrollo de la encuesta. Los resultados obtenidos en nuestra investigación describen que los estudiantes del V ciclo de educación primaria de la Institución Educativa Particular Javier Heraud, tienen un nivel adecuado con respecto al clima familiar; con respecto a las dimensiones: el 55.56 % de los estudiantes tienen un nivel adecuado en relaciones personales con los integrantes de su familia, el 88.89 % de los estudiantes tienen un nivel adecuado en el desarrollo familiar y en cuanto a su estabilidad familiar el 57.1% de los estudiantes tienen un nivel adecuado, es decir, tiene una familia estable sin problemas que hagan definitiva una separación. Finalmente, concluimos que las familias de los estudiantes encuestados, tienen un nivel adecuado en clima familiar, a pesar de los problemas sociales que acarrean a toda esta localidad como pandillaje, drogas, delincuencia entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).