Análisis de resistencia a compresión y permeabilidad adicionando aditivo superplastificante para un diseño de concreto poroso, para una resistencia f’c=210 kg/cm2
Descripción del Articulo
Este estudio es desconocido, no hay metodologías ni aplicación a nivel regional y nacional por tener una baja resistencia a la compresión, así mismo tiene una característica singular que de acuerdo a las necesidad y problemática se apega como alternativa de solución ante los problemas de degaste, en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61235 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de resistencia Comprensión Permeabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este estudio es desconocido, no hay metodologías ni aplicación a nivel regional y nacional por tener una baja resistencia a la compresión, así mismo tiene una característica singular que de acuerdo a las necesidad y problemática se apega como alternativa de solución ante los problemas de degaste, encharcamientos y el mal manejo a los sistemas pluviales, tiene como finalidad aumentar su resistencia y permeabilidad variando la adición del aditivo superplastificante hasta obtener el diseño más óptimo, para ello se trabajó con guía del ACI 522 R 10, ASTM C 39 y ASTM C 1688. Realizándose ensayos de permeabilidad y resistencia a la compresión, con un diseño de porcentaje de vacíos de 18%, relación agua/cemento 0.35 y con un agregado de ¾”, inclusión del aditivo en 0.5, 1, 1.5, 2 y 2.5% y con un porcentaje de arena de 15%, obteniendo valores que están dentro de los parámetros que maneja el ACI, Obteniendo como resultados que el diseño con 1% y 1.5% de aditivo, es el que supera la resistencia requerida con 212.58 kg/cm2 y mantiene su permeabilidad con 0.21 cm/sg a los 28 días de edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).