Eficacia antibacteriana del extracto oleoso de copaifera officinalis (copaiba) sobre pseudomonas aeruginosa comparada con ceftazidima, estudio in vitro
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente trabajo tiene como principal objetivo determinar la eficacia antibacteriana del extracto oleoso de Copaifera officinalis (Copaiba) sobre cepas de Pseudomonas aeruginosa comparado con Ceftazidima, realizado en un estudio in vitro. Método: El extracto oleoso de Copaifera officina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128723 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128723 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Extracto oleoso Copaifera officinalis Pseudomonas aeruginosa Ceftazidima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: El presente trabajo tiene como principal objetivo determinar la eficacia antibacteriana del extracto oleoso de Copaifera officinalis (Copaiba) sobre cepas de Pseudomonas aeruginosa comparado con Ceftazidima, realizado en un estudio in vitro. Método: El extracto oleoso de Copaifera officinalis se obtuvo por extracción de forma artesanal en la región Loreto, departamento de Iquitos. Se prepararon 4 diluciones 100% (1.045mg/mL), al 75% (783.75μg/mL), 50%(522μg/mL) y 25%(261.25μg/mL), utilizando Dimetilsulfóxido (DMSO) como diluyente; las cepas Pseudomonas aeruginosa (ATCC 27853) fueron obtenidas y preparadas en el laboratorio de FM – UCV. Se preparó suspensiones bajo el parámetro de turbidez semejante al estándar 0.5 de Mc Farland (1.5 x 108 UFC/ml). Para determinar el efecto antimicrobiano se realizó la técnica a utilizar es de Kirby – Bauer y como fármaco de control se usó Ceftazidima. Resultados: Se encontró alta diferencia significativa entre las diferentes concentraciones del extracto oleoso de Copaifera officinalis; con halos inhibitorios en promedio al 100% (9.4mm), 75%(9.1mm), 50% (7.4mm) y 25%(6.8mm), ya que el valor de P en la tabla de análisis de varianza es menor de 0.01 encontrando que el mayor efecto antimicrobiano lo posee Ceftazidima seguido del extracto oleoso Copaifera officinalis al 100% y una CMI mayor a 500 mg/dL. Conclusión: Existe efecto inhibitorio in vitro limitado del extracto oleoso de Copaifera officinalis (copaiba) sobre Pseudomonas aeruginosa dependiente de las concentraciones utilizadas, teniendo mayor efecto el fármaco de control Ceftazidima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).