Propuesta de modificación en el procedimiento de despacho definitivo web de exportación inta-pe-02.03-sunat
Descripción del Articulo
En la presente investigación, titulado como “Propuesta de modificación en el procedimiento de despacho definitivo web de exportación inta-pe-02-03-Sunat” detenta como objetivo analizar ciertos cambios en las normas legales del procedimiento dedespacho definitivo web de exportación inta-pe-02.03-Suna...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49728 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49728 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aduanas Comercio internacional Simplificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En la presente investigación, titulado como “Propuesta de modificación en el procedimiento de despacho definitivo web de exportación inta-pe-02-03-Sunat” detenta como objetivo analizar ciertos cambios en las normas legales del procedimiento dedespacho definitivo web de exportación inta-pe-02.03-Sunat siendo para la realización de este trabajo se aplicó el diseño de investigación fenomenológico de enfoque cualitativo, para lo cual se realizó la recolección de datos mediante el instrumento entrevista el cual antecedentemente fue validado por 5 expertos para conocer las opiniones deespecialistas. Asimismo, consideramos que para esta investigación se debe analizar la normativa aduanera peruana y el procedimiento inta.pe. Sunat bajo la premisa del principio de facilitación del comercio exterior y el principio de transparencia siendo que para la Ley General de Aduanas contempla que es un principio matriz. La finalidad del presente trabajo es estudiar el régimen de exportación definitiva para así lograr trazabilidad en la gestión del procedimiento aduanero; haciendo referencias a las resoluciones de Intendencia Nacional que brinda alternativas para modificar dicho procedimiento. Finalmente se concluyó que el derecho es trascendental por lo que es necesario acoplarse a los cambios del tiempo y a las necesidades de los exportadores para generar una estandarización y armonización para el comercio universal El Estado a través del Decreto Legislativo N.º 1053, sistematiza la relación jurídica que se establece entre la SUNAT y las personas naturales y jurídicas que median en el ingreso, permanencia, traslado y salida de las mercancías hacia y desde el territorio peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).