Mejora del control y seguimiento vehicular para incrementar la productividad en el área PDI de una importadora, Chaclacayo 2024
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio es demostrar que la mejora de control y seguimiento de vehículos automotores incrementará la productividad en el área de PDI de una empresa importadora de camiones en Chaclacayo, durante el año 2024. Utilizando un diseño pre experimental, se evaluaron los proces...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173209 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173209 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Eficiencia Metodología ABC Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El objetivo principal de este estudio es demostrar que la mejora de control y seguimiento de vehículos automotores incrementará la productividad en el área de PDI de una empresa importadora de camiones en Chaclacayo, durante el año 2024. Utilizando un diseño pre experimental, se evaluaron los procesos antes y tras la aplicación de mejoras para comparar la eficiencia, productividad y el cumplimiento de metas. Se adoptaron metodologías de Lean logistics para optimizar los recursos y se introdujo un almacén basado en la metodología ABC y una plataforma web para la gestión y seguimiento en tiempo real del proceso PDI. Los resultados indican mejoras significativas los resultados revelaron un incremento del 15% en la productividad y una optimización del 12% en la eficiencia operativa. Además, se registró una reducción del tiempo improductivo en un 20%, con una notable reducción en el tiempo improductivo y un incremento en las actividades que generan un valor añadido. Se concluye que la adopción de estas mejoras contribuye efectivamente al incremento de la productividad en este sector, demostrando que el control y seguimiento optimizados son cruciales para mejorar los resultados operativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).