Cultura evaluativa y gestión docente en una institución educativa bilingüe de Quiquijana. Cusco, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que busca garantizar una educación inclusiva y calidad. Para ello, se examinó la relación de cultura evaluativa y gestión docente en una institución educativa bilingüe en Quiquijana, Cusco. Los objetivos especí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Huaman, Ruperto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura evaluativa
Gestión docente
Educación Bilingüe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que busca garantizar una educación inclusiva y calidad. Para ello, se examinó la relación de cultura evaluativa y gestión docente en una institución educativa bilingüe en Quiquijana, Cusco. Los objetivos específicos incluyeron determinar la relación entre gestión docente y las dimensiones social, institucional e individual. El enfoque cuantitativo y el diseño no experimental, transversal y relacional fueron adoptados, siguiendo un proceso deductivo basado en la medición numérica y el análisis estadístico inferencial. El nivel de investigación fue relacional, utilizando análisis bivariado sin manipular variables. El estudio fue básico y descriptivo, destinado a predicciones generales. La población fue de 65 docentes, y la muestra, determinada con un margen de error del 5%, incluyó a 57 docentes, se usó la técnica de la encuesta y un cuestionario, excluyendo a dos directores y cinco docentes por falta de competencias en TIC. La correlación de Spearman mostró un coeficiente de 0.751, indicando una correlación positiva y significativa entre la cultura evaluativa y la gestión docente (p = 0.005). En conclusión, se encontró una relación significativa entre ambas variables, confirmando que una mejor gestión docente se asocia con una cultura evaluativa más eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).