Destilador solar como método sostenible para la purificación de aguas grises, Los Olivos, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación evaluó la purificación de las aguas grises mediante el uso de un destilador solar, para ello se usaron 6 tratamientos, en los cuales se evaluó la turbiedad la cual disminuyó de 253,33 NTU a 9,1 NTU , con respecto a la temperatura fue constante durante toda la investigación,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85736 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Eficiencia Purificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación evaluó la purificación de las aguas grises mediante el uso de un destilador solar, para ello se usaron 6 tratamientos, en los cuales se evaluó la turbiedad la cual disminuyó de 253,33 NTU a 9,1 NTU , con respecto a la temperatura fue constante durante toda la investigación, el pH presentó un ligero aumento de 6,38 a 6,81, siendo el tratamiento 4 el más recomendable para el aumento del pH, la conductividad eléctrica disminuyó significativamente de 951 us a 21 us, evidenciándose que el tratamiento 4 es muy eficiente para este parámetro, con respecto a los sólidos totales presentes en el agua gris este disminuyó de 431.6 ms/l a 136 ms/l, con el tratamiento 6, con respecto a los aceites y grasas todos los tratamientos fueron los recomendables ya que disminuyó de 41,5 ms/l a 0,5 ms/l, la dureza del suelo disminuyó de 409,33 ms/l a 8,1 ms/l, el DQO y el DBO, presentaron una disminución de 6,33 mg/l a 7,86 mg/l y 316,66 mg/l a 316,66 mg/l , respectivamente. La eficiencia de este tratamiento con respecto a la purificación de las aguas grises fue de 96,40%. Así mismo se recomienda usar este método innovador y eco amigable para la purificación de las aguas grises. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).