Construcción y evidencia de los procesos psicométricos en la escala de actitud hacia el acoso sexual callejero en varones adolescentes de instituciones educativas del distrito de La Unión 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la evidencia del proceso psicométrico de una escala de actitud hacia el Acoso Sexual Callejero en varones adolescentes de instituciones educativas del distrito de La Unión, 2020. Se planteó bajo un estudio descriptivo - transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ubillús Amaya, Ingrid Marisella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Acoso sexual
Actitud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la evidencia del proceso psicométrico de una escala de actitud hacia el Acoso Sexual Callejero en varones adolescentes de instituciones educativas del distrito de La Unión, 2020. Se planteó bajo un estudio descriptivo - transversal, su diseño fue instrumental - no experimental; Se trabajó con un muestreo no probabilístico por conveniencia. La muestra representativa utilizada para esta investigación fue de 268 estudiantes. El análisis de los resultados que corresponde a validez de contenido, con la participación de 10 expertos, quienes evaluaron la coherencia, relevancia y claridad de cada ítem planteado, se determinó que los valores oscilaron entre .90 y 1. En cuanto a validez de constructo y análisis factorial, el resultado de KMO fue de ,845, considerándose satisfactorio; en lo que respecta a la validez de constructo a través del método de factor convergente, el puntaje fue de 0,57 a 0,91, teniendo significancia positiva. Por otro lado, los puntajes de confiabilidad mediante el coeficiente omega fluctúan entre 0.60 a 0.78, siendo satisfactorios para el estudio. Finalmente se establecieron los baremos generales, permitiendo concluir que la Escala de actitud hacia el acoso sexual callejero en varones adolescentes, contiene los procesos psicométricos aceptables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).