Modelo de teoría de restricciones en el área de producción en la Curtiembre Ecológica del Norte E.I.R.L, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como principal objetivo, elaborar el modelo de la Teoría de Restricciones en el área de producción en la curtiembre Ecológica del Norte E.I.R.L., para lograr describir la situación actual de la empresa, se utilizó el Diagrama de Análisis de Procesos para representar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balvin Yupanqui, Alejandra Yoxanda, Bazán Casas, Susana Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Empresas - Productividad
Estudio de tiempos de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como principal objetivo, elaborar el modelo de la Teoría de Restricciones en el área de producción en la curtiembre Ecológica del Norte E.I.R.L., para lograr describir la situación actual de la empresa, se utilizó el Diagrama de Análisis de Procesos para representar la secuencia del proceso obteniendo así, los tiempos productivos e improductivos de cada proceso. Mediante el estudio de tiempos se calculó el tamaño de muestra, para luego calcular el Tiempo Promedio y por último calcular el Tiempo Estándar. De este análisis se identificó el tiempo estándar de los 4 procesos y de las 29 actividades; en el que el proceso con mayor tiempo estándar fue el proceso de recurtido con 2702,64 minutos y el de menor tiempo estándar fue el proceso de pelambre con 599,70 minutos; la actividad de secado al ambiente es una restricción para el sistema productivo ya que cuenta con un tiempo estándar de 1894,80 min. Al implementar la Teoría de Restricciones, se logró disminuir el tiempo del proceso de recurtido, al reemplazar el método de secado al ambiente por el túnel de secado, obteniendo un tiempo de 391,95 min y un tiempo de 1199,79 min en el recurtido, lo que representa una disminución del 56% del tiempo en este proceso y un 26% del tiempo en todo el proceso de producción. Así mismo se obtuvo el aumento de la producción de 2 880 pieles/mes a 8 450 pieles/ mes del proceso de recurtido. Al implementar el túnel de secado, se tendrá una mejor productividad, un mayor control de calidad (secado homogéneo) ya que no depende de las condiciones climatológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).