La función notarial en casos de oposición fraudulenta, en la prescripción adquisitiva de dominio, en la provincia de Huaraz - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada La Función Notarial en Casos de Oposición Fraudulenta, en la Prescripción Adquisitiva de Dominio, la ley nos indica que el notario deberá finalizar el trámite de la prescripción adquisitiva de dominio cuando una tercero presenta una oposición y muchas veces viene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giraldo Chinchay, Liz Gladis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Notarios
Prescripción (Derecho)
Fraude
Derecho notarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada La Función Notarial en Casos de Oposición Fraudulenta, en la Prescripción Adquisitiva de Dominio, la ley nos indica que el notario deberá finalizar el trámite de la prescripción adquisitiva de dominio cuando una tercero presenta una oposición y muchas veces viene siendo utilizado de mala fe con el fin de obtener un beneficio económico o de otra índole a cambio del desistimiento, esto sucede porque la norma no exige que este tercero demuestre su relación y legítimo interés con el inmueble materia de prescripción adquisitiva, para que pueda oponerse, este tipo de casos se ha dado con mucha continuidad. Como consecuencia del planteamiento del problema general, corresponde establecer el Objetivo General de la presente investigación: Determinar cuál es el efecto de la oposición Fraudulenta en la Prescripción Adquisitiva de Dominio, en la Provincia de Huaraz, durante el año 2019. Asimismo, se plantea los siguientes Objetivo Específico: analizar la Función Notarial en Casos de Oposición Fraudulenta, en la Prescripción Adquisitiva de Dominio, en la Provincia de Huaraz. Como métodos generales de investigación se utilizaron el análisis y síntesis. El tipo de investigación es de carácter jurídico social. Se establece como nivel de investigación descriptivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).