Programa de incentivos y su impacto en la mejora de la gestión de la municipalidad distrital de usquil, periodo 2014 -2016
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue determinar el impacto del programa de incentivos en la mejora de la gestión de la municipalidad distrital de usquil, periodo 2014-2016.La investigación, corresponde a un estudio cuantitativo, no experimental, transversal y explicativo; a través del cual se midier...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11805 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11805 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa de incentivos gestión municipal metas transferencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El propósito de la investigación fue determinar el impacto del programa de incentivos en la mejora de la gestión de la municipalidad distrital de usquil, periodo 2014-2016.La investigación, corresponde a un estudio cuantitativo, no experimental, transversal y explicativo; a través del cual se midieron las variables en función de cantidades determinadas , las variables son : Programa de Incentivos municipales y la gestión municipal ; con los recursos transferidos por concepto del cumplimiento de metas. Mediante fichas documentales se obtuvo información secundaria de la base de datos de la Municipalidad. En la presente investigación se seleccionó a través de muestreo aleatorio no probalistico a la municipalidad distrital de Usquil : Periodo 2014-2016. Los datos obtenidos fueron procesados a través del software de estadística para ciencias sociales SPSS V23. Los resultados encontrados se muestran en tablas y figuras estadísticas de forma ordenada y detallada. Se concluye que el programa de incentivos impacta significativamente en la mejora de la gestión de la municipalidad distrital de Usquil, es decir existe una relación positiva alta según el coeficiente de regresión multipe ( r= 0,749). Asi mismo el cumplimiento de metas de los programas de incentivos durante los años de estudio ha tenido un comportamiento aceptable programándose un total de 35 metas, de las cuales se cumplieron 27 equivalente al 77.14%; frente a 8 metas no cumplidas que representa el 22.86% de incumplimiento; mientras que en el año 2016 se logró cumplir con el 100% de las metas establecidas Se recomienda que el alcalde de la Municipalidad de Usquil deberá evaluar los impactos del programa de incentivos municipales para poder identificar sus áreas de mejora, permitiendo la satisfacción de la ciudadanía |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).