La incidencia de los costos operativos en la rentabilidad de la Institución Educativa Particular “Gran Chimú” Año 2016
Descripción del Articulo
La investigación se orientó a realizar un análisis de los costos de la institución educativa y estructúralos según los costos operativos y determinar la incidencia en la rentabilidad de la institución educativa particular “Gran Chimú” año 2016. La metodología empleada estuvo constituida por un tipo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9940 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9940 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | costos operativos rentabilidad punto de equilibrio apalancamiento razones financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación se orientó a realizar un análisis de los costos de la institución educativa y estructúralos según los costos operativos y determinar la incidencia en la rentabilidad de la institución educativa particular “Gran Chimú” año 2016. La metodología empleada estuvo constituida por un tipo de investigación de nivel descriptivo. los objetivos específicos determinar los costos operativos de la institución educativa privada Gran Chimú, analizar la rentabilidad a través de las razones financieras de la institución educativa particular, analizar los costos operativos en la rentabilidad a través del punto o umbral de equilibrio de la empresa en el año, analizar los costos operativos a través del apalancamiento operativo y financiero en el año, describir la rentabilidad de la institución educativa particular Gran Chimú en el año 2016. Según el desarrollo de la investigación los costos operativos se estructuraron en base a su comportamiento, es decir, en fijos y variables. Se concluye que a la institución educativa particular Gran Chimú sus costos operativos inciden favorablemente en la rentabilidad ya que estos les ha permitido obtener una rentabilidad alta a pesar de no haber aplicado apalancamiento financiero y no tener un apalancamiento operativo alto además tiene una estructura de costos bien definida, donde, los costos fijos representaron un porcentaje del 27.84% y los costos variables el 52.98%, con respecto a los ingresos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).