Implementación de un plan ergonómico para reducir el nivel de riesgo postural en la institución educativa 210 Dulce Virgen De Fátima – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal implementar un plan ergonómico para reducir el nivel de riesgo postural en la Institución Educativa N°210 Dulce Virgen De Fátima. El tipo de investigación fue de tipo aplicada de diseño pre experimental donde la muestra estuvo conformada por 6 d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan ergonómico Método OWAS Método ROSA Cuestionario nórdico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal implementar un plan ergonómico para reducir el nivel de riesgo postural en la Institución Educativa N°210 Dulce Virgen De Fátima. El tipo de investigación fue de tipo aplicada de diseño pre experimental donde la muestra estuvo conformada por 6 docentes y 1 directora de la institución, donde se empleó instrumentos como una guía de entrevista, cuestionario Nórdico, ficha de identificación de peligros ergonómicos, evaluación de niveles de riesgo con métodos ergonómicos como OWAS y ROSA. Los resultados de la pre evaluación a las docentes mediante el método OWAS arrojaron que el 67% se encuentran en una categoría de riesgo 03, el 33% se encuentra en una categoría de riesgo 02. Con respecto a la directora evaluada con el método ROSA se identificó que estaba expuesta a un nivel de 03 lo que significa que tiene un riesgo “Muy Alto”. Por otro lado, la post evaluación dio como resultado por medio del método OWAS que el 100% de las docentes evaluadas pasaron a tener una categoría de riesgo 01”, mediante el método ROSA la directora paso a tener un nivel de 01 lo que significa que tiene un riesgo “Mejorable”. Se concluyó que por medio de un plan ergonómico se puede reducir los niveles de riesgo posturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).