Políticas educativas e implementación del currículo nacional en el desempeño docente en instituciones educativas públicas del distrito de Ayacucho-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito identificar como las políticas educativas y el currículo nacional mejoran el desempeño docente en las instituciones Públicas del distrito de Ayacucho, 2024, para alcanzar una educación equitativa con estándares de calidad. Metodológicamente se aplicó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bellido Hinostroza, Maritza
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Gestión educativa
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito identificar como las políticas educativas y el currículo nacional mejoran el desempeño docente en las instituciones Públicas del distrito de Ayacucho, 2024, para alcanzar una educación equitativa con estándares de calidad. Metodológicamente se aplicó un enfoque cualitativo, de diseño no experimental, la técnica considerada fue la revisión documental y el uso de una entrevista semi estructurada que se aplicó a 9 participantes con experiencia y especialización en la línea educativa. Los resultados revelan que las políticas educativas adecuadas, el currículo nacional actualizado y el eficiente desempeño docente son esenciales para hacer frente a las grandes limitantes que se presentan en el desarrollo cognitivo y el desempeño escolar, se concluyó que las políticas educativas y el currículo nacional mejoran el desempeño docente en las instituciones Públicas del distrito de Ayacucho, 2024, en razón de que buscan fortalecer y ser el mejor garante de la línea académica, la gestión del conocimiento; la implementación curricular identifica el conocimiento del educador y las percepciones durante la fase de la formación desde una construcción social considerando el proceso de recontextualización de la pedagogía y con el desempeño docente se motiva la idoneidad de nivel profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).