Aplicación del programa de asertividad sobre las conductas disruptivas de los estudiantes de 5to grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 6060 ―Julio Cesar Tello ‖ del distrito Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación denominada ―Aplicación del programa de asertividad sobre las conductas disruptivas de los estudiantes de 5to grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 6060 ―Julio Cesar Tello‖ del distrito Villa María del Triunfo‖,se desarrolló entre los meses de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Rueda, Bertha Petronila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17290
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Asertividad
Indisciplina
Conductas disruptivas
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_deb6d2f2c4463f00149e5a97a79011e9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17290
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del programa de asertividad sobre las conductas disruptivas de los estudiantes de 5to grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 6060 ―Julio Cesar Tello ‖ del distrito Villa María del Triunfo
title Aplicación del programa de asertividad sobre las conductas disruptivas de los estudiantes de 5to grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 6060 ―Julio Cesar Tello ‖ del distrito Villa María del Triunfo
spellingShingle Aplicación del programa de asertividad sobre las conductas disruptivas de los estudiantes de 5to grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 6060 ―Julio Cesar Tello ‖ del distrito Villa María del Triunfo
Carrillo Rueda, Bertha Petronila
Asertividad
Indisciplina
Conductas disruptivas
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Aplicación del programa de asertividad sobre las conductas disruptivas de los estudiantes de 5to grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 6060 ―Julio Cesar Tello ‖ del distrito Villa María del Triunfo
title_full Aplicación del programa de asertividad sobre las conductas disruptivas de los estudiantes de 5to grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 6060 ―Julio Cesar Tello ‖ del distrito Villa María del Triunfo
title_fullStr Aplicación del programa de asertividad sobre las conductas disruptivas de los estudiantes de 5to grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 6060 ―Julio Cesar Tello ‖ del distrito Villa María del Triunfo
title_full_unstemmed Aplicación del programa de asertividad sobre las conductas disruptivas de los estudiantes de 5to grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 6060 ―Julio Cesar Tello ‖ del distrito Villa María del Triunfo
title_sort Aplicación del programa de asertividad sobre las conductas disruptivas de los estudiantes de 5to grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 6060 ―Julio Cesar Tello ‖ del distrito Villa María del Triunfo
author Carrillo Rueda, Bertha Petronila
author_facet Carrillo Rueda, Bertha Petronila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garay Peña, Luis Edilberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrillo Rueda, Bertha Petronila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Asertividad
Indisciplina
Conductas disruptivas
Educación primaria
topic Asertividad
Indisciplina
Conductas disruptivas
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente tesis de investigación denominada ―Aplicación del programa de asertividad sobre las conductas disruptivas de los estudiantes de 5to grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 6060 ―Julio Cesar Tello‖ del distrito Villa María del Triunfo‖,se desarrolló entre los meses de marzo a agosto del presente año, en donde se aplicó el programa de asertividad sobre las conductas disruptivas de los estudiantes de 5to grado de educación primaria de la institución educativa 6060 Julio Cesar Tello del distrito Villa María del Triunfo. La teoría que fundamenta la presente investigación, respecto a la aplicación del programa de asertividad, fue sustentada por Wolpe (1958) y Lazarus (1966) a la cual definieron como ―la expresión de los derechos y sentimientos personales‖, y hallaron que casi todo el mundo podía ser asertivo en algunas situaciones y absolutamente ineficaz en otras. Por lo que se puede deducir que la conducta asertiva se puede entrenar y de esta manera aumentar el número de situaciones en las que vamos a tener respuesta asertiva y disminuir al máximo las respuestas que nos provoquen decaimiento u hostilidad. El método empleado fue el hipotético deductivo, el tipo está inmerso en la investigación básica en el nivel descriptivo, porque midió y evaluó las dimensiones de las variables de estudio, el diseño está asociado con el experimental, la población de estudio estuvo constituida por 50 estudiantes del quinto grado de educación primaria con una muestra no probabilística, en la modalidad intencional, de 25, se utilizó la encuesta de evaluación de conductas disruptivas para estudiantes de enseñanza primaria, de 20 ítems, bajo la escala de Liker. La conclusión de la investigación realizada está asociada con la hipótesis general, que indicó que: ―La aplicación del programa de aserividad fue significativa en cuanto al mejoramiento de las conducta disruptivas y el rendimiento académico en los estudiantes de la institución educativa Nº6060 ―Julio César Tello de Villa María del Triunfo‖.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-19T15:24:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-19T15:24:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/17290
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/17290
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17290/1/Carrillo_RBP-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17290/2/Carrillo_RBP.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17290/3/Carrillo_RBP-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17290/5/Carrillo_RBP.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17290/4/Carrillo_RBP-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17290/6/Carrillo_RBP.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv dad8077747bbf026c8e0bbc420ead466
9308b56ebb8b9d6980319517b4f98abb
53389dbb19655c66f8301e661b22708d
51021e120934ea5371cef99477a740a7
4a9d9c1cbc4bbc004277c66350fd2ca7
4a9d9c1cbc4bbc004277c66350fd2ca7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921493305196544
spelling Garay Peña, Luis EdilbertoCarrillo Rueda, Bertha Petronila2018-07-19T15:24:33Z2018-07-19T15:24:33Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12692/17290La presente tesis de investigación denominada ―Aplicación del programa de asertividad sobre las conductas disruptivas de los estudiantes de 5to grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 6060 ―Julio Cesar Tello‖ del distrito Villa María del Triunfo‖,se desarrolló entre los meses de marzo a agosto del presente año, en donde se aplicó el programa de asertividad sobre las conductas disruptivas de los estudiantes de 5to grado de educación primaria de la institución educativa 6060 Julio Cesar Tello del distrito Villa María del Triunfo. La teoría que fundamenta la presente investigación, respecto a la aplicación del programa de asertividad, fue sustentada por Wolpe (1958) y Lazarus (1966) a la cual definieron como ―la expresión de los derechos y sentimientos personales‖, y hallaron que casi todo el mundo podía ser asertivo en algunas situaciones y absolutamente ineficaz en otras. Por lo que se puede deducir que la conducta asertiva se puede entrenar y de esta manera aumentar el número de situaciones en las que vamos a tener respuesta asertiva y disminuir al máximo las respuestas que nos provoquen decaimiento u hostilidad. El método empleado fue el hipotético deductivo, el tipo está inmerso en la investigación básica en el nivel descriptivo, porque midió y evaluó las dimensiones de las variables de estudio, el diseño está asociado con el experimental, la población de estudio estuvo constituida por 50 estudiantes del quinto grado de educación primaria con una muestra no probabilística, en la modalidad intencional, de 25, se utilizó la encuesta de evaluación de conductas disruptivas para estudiantes de enseñanza primaria, de 20 ítems, bajo la escala de Liker. La conclusión de la investigación realizada está asociada con la hipótesis general, que indicó que: ―La aplicación del programa de aserividad fue significativa en cuanto al mejoramiento de las conducta disruptivas y el rendimiento académico en los estudiantes de la institución educativa Nº6060 ―Julio César Tello de Villa María del Triunfo‖.TesisLima NorteEscuela de PosgradoInnovaciones pedagógicasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAsertividadIndisciplinaConductas disruptivasEducación primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Aplicación del programa de asertividad sobre las conductas disruptivas de los estudiantes de 5to grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 6060 ―Julio Cesar Tello ‖ del distrito Villa María del Triunfoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMagíster en Psicología Educativahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCarrillo_RBP-SD.pdfCarrillo_RBP-SD.pdfapplication/pdf4233698https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17290/1/Carrillo_RBP-SD.pdfdad8077747bbf026c8e0bbc420ead466MD51Carrillo_RBP.pdfCarrillo_RBP.pdfapplication/pdf4231516https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17290/2/Carrillo_RBP.pdf9308b56ebb8b9d6980319517b4f98abbMD52TEXTCarrillo_RBP-SD.pdf.txtCarrillo_RBP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14149https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17290/3/Carrillo_RBP-SD.pdf.txt53389dbb19655c66f8301e661b22708dMD53Carrillo_RBP.pdf.txtCarrillo_RBP.pdf.txtExtracted texttext/plain195073https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17290/5/Carrillo_RBP.pdf.txt51021e120934ea5371cef99477a740a7MD55THUMBNAILCarrillo_RBP-SD.pdf.jpgCarrillo_RBP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4476https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17290/4/Carrillo_RBP-SD.pdf.jpg4a9d9c1cbc4bbc004277c66350fd2ca7MD54Carrillo_RBP.pdf.jpgCarrillo_RBP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4476https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17290/6/Carrillo_RBP.pdf.jpg4a9d9c1cbc4bbc004277c66350fd2ca7MD5620.500.12692/17290oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172902022-12-08 22:36:24.338Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).