Marketing relacional y la fidelización de los clientes en la empresa Sanabell Renacer Eirl, Santa Anita, 2015

Descripción del Articulo

La presenta investigación titulada “Marketing relacional y la fidelización de los clientes en la empresa Sanabell renacer EIRL, Santa Anita, 2015”, se planteó como objetivo determinar la importancia del marketing relacional y la fidelización de los clientes en dicha empresa, para ello se realizó una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Vásquez, Mishel Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17316
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marketing Relacional
Fidelización del cliente
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_de9769a94ad7e4c223b99838fc419cb8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17316
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Rodríguez Figueroa, José JorgeArias Vásquez, Mishel Mayra2018-07-19T17:56:36Z2018-07-19T17:56:36Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12692/17316La presenta investigación titulada “Marketing relacional y la fidelización de los clientes en la empresa Sanabell renacer EIRL, Santa Anita, 2015”, se planteó como objetivo determinar la importancia del marketing relacional y la fidelización de los clientes en dicha empresa, para ello se realizó una investigación de tipo descriptiva, donde la población está conformada por 101 pacientes obteniendo una muestra de 81 clientes. Para poder recolectar los datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario con 40 preguntas, midiendo las respuestas a través de la escala Likert. La validación se realizó mediante el juicio de expertos, los datos fueron procesados en el programa SPSS 20 para obtener Alfa de cronbach dando como resultado un grado de confiablidad de 0.890 considerado como elevada para su aplicación. La prueba de normalidad que se aplico fue la de Kolmogorov – Smirnov obteniéndose que la investigación tiene un comportamiento no paramétrica puesto que el nivel de significancia fue menor de 0.05 y también señalo la utilización de la prueba de Spearman. Los resultados obtenidos indicaron que si es importante el marketing relacional y la fidelización de los clientes para la empresa Servicios médicos sanabell renacer E.I.R.L del distrito de Santa Anita en el año 2015. La presente tesis se dividió en sietes capítulos los cuales son introducción, método, resultados, discusión, conclusiones, recomendaciones y referencias bibliográficas.TesisLima NorteEscuela de AdministraciónMarketingapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/17964SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMarketing RelacionalFidelización del clienteMarketinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Marketing relacional y la fidelización de los clientes en la empresa Sanabell Renacer Eirl, Santa Anita, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAdministraciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTArias_VMM-SD.pdf.txtArias_VMM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11133https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17316/3/Arias_VMM-SD.pdf.txt2e7258b0124b8d89c92b481fffebb4b3MD53Arias_VMM.pdf.txtArias_VMM.pdf.txtExtracted texttext/plain87629https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17316/5/Arias_VMM.pdf.txt88e97fe8c8896cfdbcb29b30051e25b4MD55THUMBNAILArias_VMM-SD.pdf.jpgArias_VMM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5779https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17316/4/Arias_VMM-SD.pdf.jpg369d466feddad491f2ce43ca8770e139MD54Arias_VMM.pdf.jpgArias_VMM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5779https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17316/6/Arias_VMM.pdf.jpg369d466feddad491f2ce43ca8770e139MD56ORIGINALArias_VMM-SD.pdfArias_VMM-SD.pdfapplication/pdf4052661https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17316/1/Arias_VMM-SD.pdf4e3d05f9893e211367bcdbb4f5a4ff29MD51Arias_VMM.pdfArias_VMM.pdfapplication/pdf3876065https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17316/2/Arias_VMM.pdf77fa7f24487dbe27d87179c20f220875MD5220.500.12692/17316oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173162023-06-01 08:07:59.106Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Marketing relacional y la fidelización de los clientes en la empresa Sanabell Renacer Eirl, Santa Anita, 2015
title Marketing relacional y la fidelización de los clientes en la empresa Sanabell Renacer Eirl, Santa Anita, 2015
spellingShingle Marketing relacional y la fidelización de los clientes en la empresa Sanabell Renacer Eirl, Santa Anita, 2015
Arias Vásquez, Mishel Mayra
Marketing Relacional
Fidelización del cliente
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Marketing relacional y la fidelización de los clientes en la empresa Sanabell Renacer Eirl, Santa Anita, 2015
title_full Marketing relacional y la fidelización de los clientes en la empresa Sanabell Renacer Eirl, Santa Anita, 2015
title_fullStr Marketing relacional y la fidelización de los clientes en la empresa Sanabell Renacer Eirl, Santa Anita, 2015
title_full_unstemmed Marketing relacional y la fidelización de los clientes en la empresa Sanabell Renacer Eirl, Santa Anita, 2015
title_sort Marketing relacional y la fidelización de los clientes en la empresa Sanabell Renacer Eirl, Santa Anita, 2015
author Arias Vásquez, Mishel Mayra
author_facet Arias Vásquez, Mishel Mayra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Figueroa, José Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Vásquez, Mishel Mayra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Marketing Relacional
Fidelización del cliente
Marketing
topic Marketing Relacional
Fidelización del cliente
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presenta investigación titulada “Marketing relacional y la fidelización de los clientes en la empresa Sanabell renacer EIRL, Santa Anita, 2015”, se planteó como objetivo determinar la importancia del marketing relacional y la fidelización de los clientes en dicha empresa, para ello se realizó una investigación de tipo descriptiva, donde la población está conformada por 101 pacientes obteniendo una muestra de 81 clientes. Para poder recolectar los datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario con 40 preguntas, midiendo las respuestas a través de la escala Likert. La validación se realizó mediante el juicio de expertos, los datos fueron procesados en el programa SPSS 20 para obtener Alfa de cronbach dando como resultado un grado de confiablidad de 0.890 considerado como elevada para su aplicación. La prueba de normalidad que se aplico fue la de Kolmogorov – Smirnov obteniéndose que la investigación tiene un comportamiento no paramétrica puesto que el nivel de significancia fue menor de 0.05 y también señalo la utilización de la prueba de Spearman. Los resultados obtenidos indicaron que si es importante el marketing relacional y la fidelización de los clientes para la empresa Servicios médicos sanabell renacer E.I.R.L del distrito de Santa Anita en el año 2015. La presente tesis se dividió en sietes capítulos los cuales son introducción, método, resultados, discusión, conclusiones, recomendaciones y referencias bibliográficas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-19T17:56:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-19T17:56:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/17316
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/17316
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/17964
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17316/3/Arias_VMM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17316/5/Arias_VMM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17316/4/Arias_VMM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17316/6/Arias_VMM.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17316/1/Arias_VMM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17316/2/Arias_VMM.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e7258b0124b8d89c92b481fffebb4b3
88e97fe8c8896cfdbcb29b30051e25b4
369d466feddad491f2ce43ca8770e139
369d466feddad491f2ce43ca8770e139
4e3d05f9893e211367bcdbb4f5a4ff29
77fa7f24487dbe27d87179c20f220875
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922482481463296
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).