Delito de usurpación sobre dominio estatal en la adquisición del derecho de propiedad
Descripción del Articulo
Este informe de investigación tuvo como objetivo demostrar la afectación del delito de usurpación sobre dominio estatal en la adquisición del derecho de propiedad, aplicando el enfoque cualitativo, con el tipo de metodología básica y diseño de teoría fundamentada, para descubrir y formular la soluci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54361 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54361 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delitos contra el patrimonio Delitos contra la administración pública Administración pública - Aspectos legales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Este informe de investigación tuvo como objetivo demostrar la afectación del delito de usurpación sobre dominio estatal en la adquisición del derecho de propiedad, aplicando el enfoque cualitativo, con el tipo de metodología básica y diseño de teoría fundamentada, para descubrir y formular la solución al fenómeno objeto de investigación. Asimismo, como resultados los expertos en materia penal y civil, para las categorías del derecho de propiedad obtenida por usucapión, como también el delito de usurpación sobre bienes del Estado de dominio privado o público; tiene efectos de impacto social, económico, político y criminal; asegurándose el Estado de ejecutar medidas legales necesarias para proteger los bienes que están bajo su administración y tutela. En esta misma línea, se concluyó que Ley N° 30230, Código Penal, Ley N° 29151, Ley N° 29618, entre otros, luchan activamente contra las invasiones; debiendo ser aplicados por los procuradores públicos de las instituciones afectadas, haciendo uso de la fuerza pública y ejecutar proyectos de vivienda que incluya al sector económico vulnerable, para así otorgar el derecho de propiedad a los pobres y evitar la proliferación de organizaciones criminales dedicadas al tráfico de terrenos, dándole mejor uso mediante la inversión privada y obras públicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).