La responsabilidad penal de las personas jurídicas en el delito de trata de personas, Lima 2024
Descripción del Articulo
El estudio aborda el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5, Igualdad de Género, centrándose en la trata de personas, que afecta mayormente a mujeres y niñas. Los objetivos del estudio son determinar la responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos de trata de personas en Lima pa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153904 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153904 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trata de personas Explotación laboral Compliance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El estudio aborda el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5, Igualdad de Género, centrándose en la trata de personas, que afecta mayormente a mujeres y niñas. Los objetivos del estudio son determinar la responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos de trata de personas en Lima para 2024. La investigación es cualitativa, utilizando entrevistas con abogados y análisis documental basado en documentos jurídicos. La población en estudio incluye especialistas en derecho penal y cumplimiento normativo, así como documentación relevante sobre la trata de personas. Los principales resultados destacan la necesidad de un marco legal robusto y políticas internas efectivas en las empresas para prevenir la trata de personas. Se subraya la importancia del compliance criminal y la responsabilidad autónoma, permitiendo sancionar a las organizaciones por decisiones colectivas que faciliten estos delitos. Además, se resalta la necesidad de auditorías internas y recursos adecuados para la vigilancia y prevención de prácticas de explotación. En conclusión, establecer normativas estrictas y una vigilancia empresarial adecuada es crucial para reducir la incidencia de la trata de personas. La implementación de estas medidas no solo protege a las víctimas, sino que también refuerza la integridad ética y la reputación corporativa de las empresas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).