Evaluación del impacto del proceso urbano del sector La Caleta en su entorno natural desde 1945 hasta 2015

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo de investigación es poder evaluar y analizar los conflictos urbanos ambientales del desarrollo de la urbe en un espacio antrópico tomando como referencia el desarrollo del Sector La Caleta desde 1945 hasta el 2015 y el impacto que causo el proceso urbano impulsado por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capa Guzmán, Alonso Mark
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad urbana
Impacto urbano ambiental
Proceso urbano
Entorno natural
Área de influencia urbana
Dinámica urbana
Paisaje urbano
Conflicto urbano ambiental
Imagen urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo de investigación es poder evaluar y analizar los conflictos urbanos ambientales del desarrollo de la urbe en un espacio antrópico tomando como referencia el desarrollo del Sector La Caleta desde 1945 hasta el 2015 y el impacto que causo el proceso urbano impulsado por el desarrollo industrial que genero la consolidación del sector urbano, generando un desequilibrio entre los bases de desarrollo urbano y desarrollo sostenible impactando directamente al entorno natural, alterando sus condiciones físicas y paisajísticas. Asimismo a través del análisis de sus áreas de influencia, dinámicas urbanas e imagen urbana, plantear alternativas que fomenten la recuperación y aprovechamiento del paisaje urbano, generando un vínculo entre la ciudad, el entorno natural y el usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).