Efecto de fibra de coco en la resistencia del concreto para paneles prefabricados, Piura 2023

Descripción del Articulo

El propósito de la tesis es Determinar la influencia de fibra de coco en la resistencia del concreto para paneles prefabricados, Piura. Asimismo, la metodología de la investigación es aplicado y diseño experimental. La población estuvo conformada por los diseños de paneles prefabricados adicionando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camacho Chuquihuanga, Teobaldo Harrison, Garcia Jimenez, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra de coco
Paneles prefabricados
Resistencia
Trabajabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El propósito de la tesis es Determinar la influencia de fibra de coco en la resistencia del concreto para paneles prefabricados, Piura. Asimismo, la metodología de la investigación es aplicado y diseño experimental. La población estuvo conformada por los diseños de paneles prefabricados adicionando fibra de coco y la muestra fue 36 probetas. Se agregó fibra de coco en los siguientes porcentajes 0.75%, 1.50% y 3% con relación al volumen de la mezcla, de tal manera los resultados se compararon con el patrón. La fibra de coco si tiene influencia en las características del concreto. Se concluyó que al adicionar fibra de coco reemplazando parcialmente al agregado fino en los porcentajes del 0.75%, 1.5% y 3%, los valores obtenidos de resistencia promedio de tres testigos a los 28 días fue de 228 kg/cm2, 202 kg/cm2 y 189 kg/cm2, respecto a la resistencia patrón que llegó a 215 kg/cm2, llegando a la resistencia del concreto con fibra de coco pasa la resistencia de diseño que fue de F’c=210kg/cm2, asimismo la resistencia promedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).