Diferencia de violencia familiar en los estudiantes del nivel secundario de dos I.E. públicas del distrito de Los Olivos - Pro, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo por objetivo de determinar si existen diferencias significativas en la Violencia familiar de los estudiantes del nivel secundario de dos I.E del distrito de Los Olivos - Pro, 2018. Se empleó el Cuestionario de Violencia Familiar “VIFA” de Altamirano y Castro (2013), e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25752 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Violencia física Violencia psicológica y estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo por objetivo de determinar si existen diferencias significativas en la Violencia familiar de los estudiantes del nivel secundario de dos I.E del distrito de Los Olivos - Pro, 2018. Se empleó el Cuestionario de Violencia Familiar “VIFA” de Altamirano y Castro (2013), en una muestra conformada por 534 adolescentes de dos instituciones educativas del distrito de Los Olivos de Pro. Se halló que existe diferencia muy significativa respecto a la violencia familiar, entre ambas instituciones educativas (p<0.05), así mismo, a nivel de los componentes se hallo que existen diferencias significativas en la violencia física y psicológica entre los estudiantes del nivel secundario de ambos centros (p<0.05). La variable grado de estudios estableció diferencias significativas en el nivel de violencia familiar apreciándose que son los alumnos del tercer grado quienes presentan un nivel más elevado de violencia familiar. En cuanto a la variable edad, se encontraron diferencias significativas en el nivel de violencia familiar (p<0.05), mostrando los alumnos de 11 años presentan un promedio más elevado en violencia física. A nivel de violencia psicológica y el puntaje total, los alumnos de 14 años presentan un promedio más elevado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).