La recuperación extrajudicial de predios y defensa posesoria en el distrito de Carabayllo 2014-2017
Descripción del Articulo
La finalidad de la presente investigación titulada La recuperación extrajudicial de predios y defensa posesoria en el Distrito de Carabayllo 2014 al 2017, tiene por objetivo evaluar la manera en que la Municipalidad de Carabayllo, llevó a cabo la recuperación extrajudicial de predios y defensa poses...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23394 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23394 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Recuperación extrajudicial Predios Defensa posesoria Derecho civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La finalidad de la presente investigación titulada La recuperación extrajudicial de predios y defensa posesoria en el Distrito de Carabayllo 2014 al 2017, tiene por objetivo evaluar la manera en que la Municipalidad de Carabayllo, llevó a cabo la recuperación extrajudicial de predios y defensa posesoria en el distrito durante los años 2014 al 2017. La investigación se ha organizado de la siguiente manera: en la parte introductoria se consignan la aproximación temática, trabajos previos o antecedentes, teorías relacionadas o marco teórico y la formulación del problema; estableciendo en este, el problema de investigación, los objetivos y los supuestos jurídicos generales y específicos. En la segunda parte se abordó el marco metodológico en el que se sustenta el trabajo como una investigación desarrollada en el enfoque cualitativo, de tipo de estudio orientado a la comprensión a la luz del diseño de estudios de casos. Acto seguido se detallaron los resultados que permitió arribar a las conclusiones y sugerencias, todo ello con los respaldos bibliográficos y de las evidencias contenidas en el anexo del presente trabajo de investigación fue de tipo Básica y de diseño de Teoría Fundamentada, desde un enfoque cualitativo se aplicarán las técnicas de la entrevista, y análisis de fuentes documentales. Luego del cual se formularán propuestas y alternativas que permitan fortalecer y mejorar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).