Productividad administrativa de la gestión por procesos en la gerencia de infraestructura de una municipalidad distrital, Cusco-2024
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar de qué manera la gestión por procesos impacta en la productividad administrativa de la gerencia de infraestructura en una municipalidad distrital de la región Cusco – 2024 basado en el noveno ODS mejorar la calidad de la gestión constructiva. Indagación cualita...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165493 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165493 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Planificación Desarrollo sostenible Evaluación del rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar de qué manera la gestión por procesos impacta en la productividad administrativa de la gerencia de infraestructura en una municipalidad distrital de la región Cusco – 2024 basado en el noveno ODS mejorar la calidad de la gestión constructiva. Indagación cualitativa, tipo aplicada descriptiva y explicativa, la muestra fue seleccionada mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, que la conformaron 12 usuarios entre funcionarios y colaboradores de la gerencia de infraestructura quienes respondieron la entrevista evaluando el comportamiento de las categorías y sus subcategorías. No todas las instituciones cuentan con lo evaluado, la mayoría desarrolla actividades de gestión por procesos de manera empírica, los entrevistados coinciden en que la gestión por procesos mejora la productividad administrativa en la gerencia de infraestructura, optimizando recursos y coordinación, destacan la planificación ágil, la ejecución efectiva y la verificación continua como claves para asegurar la calidad de los proyectos. En conclusión, la implementación de la gestión por procesos mejora la productividad administrativa, optimiza recursos y fortalece la coordinación interna. la planificación, ejecución y verificación efectivas contribuyen a incrementar la calidad de los proyectos y la satisfacción ciudadana, convirtiéndose en un modelo de mejora continua para otras dependencias municipales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).