Implementación de plataforma online con chatbot para reforzamiento matemático en 1ero a 3ro de primaria en la I.E. Jorge Basadre, Piura
Descripción del Articulo
Para llevar a cabo este estudio titulado “Plataforma online equipada con un chatbot para el refuerzo de las matemáticas” de tipo aplicado, se adoptó un enfoque cuantitativo, recopilando y analizando datos numéricos. La metodología empleada fue de tipo experimental, manipulando variables de forma con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataforma online Chatbot Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Para llevar a cabo este estudio titulado “Plataforma online equipada con un chatbot para el refuerzo de las matemáticas” de tipo aplicado, se adoptó un enfoque cuantitativo, recopilando y analizando datos numéricos. La metodología empleada fue de tipo experimental, manipulando variables de forma controlada para observar su efecto. El diseño preexperimental, caracterizado por un control mínimo de variables, se basó en un diseño grupal único con pre-test y post-test para evaluar el efecto de la plataforma online. La muestra del estudio estuvo conformada por 50 estudiantes de primaria de la I.E. Jorge Basadre. Para la gestión del proyecto, se implementó la metodología XP, la cual proporciona un marco flexible y adaptable, ideal para entornos complejos y cambiantes. Los resultados del estudio fueron altamente favorables. Se observó un incremento del 77,7% en el conocimiento matemático de los estudiantes, un 85,2% en el aprendizaje significativo, un 85,6% en la motivación y un 88% en la satisfacción. En conclusión, la plataforma online con chatbot generó una significancia positiva en los cuatro indicadores evaluados, superando incluso los resultados de estudios similares. Se evidenció un avance significativo en el aprendizaje y la satisfacción de los estudiantes en el área de matemáticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).