Programa de asertividad en estudiantes de subnivel media de la Institución Educativa Dra. Luisa Martín González del cantón Naranjito 2021

Descripción del Articulo

En esta investigación como propósito principal fue; Mejorar la asertividad en estudiantes de subnivel básica media de la I.E. Dra. Luisa Martín González, del cantón Naranjito. El tipo de investigación empleada fue la aplicada, con enfoque cuantitativo y con un diseño pre experimental; además, su pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Briones, María Angelita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de asertividad
Estudiantes de subnivel
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En esta investigación como propósito principal fue; Mejorar la asertividad en estudiantes de subnivel básica media de la I.E. Dra. Luisa Martín González, del cantón Naranjito. El tipo de investigación empleada fue la aplicada, con enfoque cuantitativo y con un diseño pre experimental; además, su población estuvo conformada por 232 educandos que pertenecieron al curso de quinto, sexto y séptimo grado dividido en dos paralelos cada uno. Por otra parte, la técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento se basó en el Test de asertividad de Rathus (1973). Como tal, los resultados obtenidos bajo las dimensiones establecidas identificaron: en lo conductual un valor de t= 2,950 y sig. = 0.0004 mostrando que si existe mejoría con la aplicación del programa; en lo personal se obtiene el t= -3,980 y sig. = 0.000 se identifica igualdad en los dos casos del test; en lo situacional, t= -5,951 y sig. = 0.000 donde se muestra mejoría con el programa aplicado y finalmente, existe diferencia significativa el valor de t= -5.951 y sig.= 0.000, dando como resultado la aprobación de la hipótesis de estudio y rechazo a la hipótesis nula. El programa si mejora la asertividad en los educandos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).