Modelo de planificación estratégica en políticas públicas para mitigar la desnutrición crónica infantil Guayaquil, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo diseñar un modelo de planificación estratégica en políticas públicas para mitigar la desnutrición crónica infantil en Monte Sinaí, se centra en el diseño e implementación de estrategias efectivas para abordar este problema de salud pública, la planificación es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bricio Samaniego, Karina Isabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Desnutrición
Política de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo diseñar un modelo de planificación estratégica en políticas públicas para mitigar la desnutrición crónica infantil en Monte Sinaí, se centra en el diseño e implementación de estrategias efectivas para abordar este problema de salud pública, la planificación estratégica incluye la identificación de factores de riesgo, la colaboración con diversas instituciones y la movilización de recursos para garantizar la disponibilidad y acceso a alimentos nutritivos, se busca la creación de programas específicos que involucren a la comunidad, promoviendo la educación sobre nutrición y prácticas saludables. La metodología que se utilizó fue de tipo cuantitativo, descriptivo experimental, con una muestra de 278 familias que tienen niños con desnutrición crónica en el sector de Monte Sinaí. Entre los resultados se evidenció, que no se tiene tecnologías para monitorear el estado nutricional infantil, no hay una evaluación constante de los resultados de aquellos niños con tratamiento, también incluye la colaboración con sectores educativos y de salud para asegurar la detección temprana de casos de desnutrición y proporcionar intervenciones adecuadas, este enfoque busca abordar la desnutrición crónica infantil de manera integral, incorporando medidas preventivas, educativas y de monitoreo, para mejorar la salud de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).