Aplicación de gestión de almacenes para la mejora de la productividad del centro de distribución Atlantis en la empresa Sodimac S.A., Lurín 2018
Descripción del Articulo
En la investigación titulada: “Aplicación de gestión de almacenes para la mejora de la productividad del centro de distribución Atlantis en la empresa Sodimac S.A., Lurín 2018” se ha desarrollado con el objetivo de demostrar como la aplicación de las herramientas de la metodología de gestión de alma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38057 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión Almacén Productividad Centro distribución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la investigación titulada: “Aplicación de gestión de almacenes para la mejora de la productividad del centro de distribución Atlantis en la empresa Sodimac S.A., Lurín 2018” se ha desarrollado con el objetivo de demostrar como la aplicación de las herramientas de la metodología de gestión de almacenes mejora la productividad del Centro de distribución Atlantis de la empresa Sodimac, se implementaron las herramientas estratégicas del Crossdocking, clasificación ABC de productos enfocados en las zonas de picking tal como el ordenamiento físico conocido como Lay out limitando las ubicaciones de picking con el método aleatorio caótico en zonas A de alta rotación, B media rotación y C baja rotación, además para complementar y gestionar el proceso de picking se implementó el proceso de generación de corrida de olas llamada picking wave pallet completo. La investigación que se ha desarrollado es cuantitativa y de tipo aplicada con un diseño pre experimental. Se ha tenido como población los lotes de cartones diarios que se generan para realizar el abastecimiento a las tiendas a nivel nacional de las cadenas Sodimac y Maestro desde el centro de distribución Atlantis. Se obtuvieron mejoras en todas las dimensiones aplicadas en caso de la variable independiente gestión de almacenes se desarrollaron sus dimensiones en tanto la recepción se mejoró el % de cumplimiento de recepción de mercadería importada en un 6%, en la dimensión de almacenamiento se optimizo la disponibilidad de ubicaciones de reserva en un 3% y la utilización de ubicaciones de picking en un 10% mientras que en la dimensión de picking se incrementó la capacidad de picking en un13%. Se concluye que la aplicación de la variable independiente: Gestión de almacenes mejora la variable dependiente: productividad obteniendo como resultado un incremento del 16% debido a que se incrementaron sus dimensiones eficiencia en un 9% y la eficacia en un 11%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).