El trabajo virtual y derecho a las ocho horas laborales de servidores públicos en el Gobierno Regional de Moquegua 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo analizar el derecho a la jornada ordinaria laboral en el trabajo virtual de los servidores públicos del Gobierno Regional de Moquegua, 2021. Según su enfoque es cualitativo, nivel descriptivo, el tipo de investigación fue básica, con un diseño de tipo te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Fredes, Solime Olga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jornada de trabajo
Servidores públicos
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo analizar el derecho a la jornada ordinaria laboral en el trabajo virtual de los servidores públicos del Gobierno Regional de Moquegua, 2021. Según su enfoque es cualitativo, nivel descriptivo, el tipo de investigación fue básica, con un diseño de tipo teoría fundamentada. La muestra estuvo conformada por 10 participantes, profesionales servidores públicos del Gobierno Regional de Moquegua, de la rama del derecho y otros que ejercen la carrera pública, se utilizó la técnica de la entrevista para la recolección de información, con la aplicación de una guía de entrevista, por lo cual los resultados han sido analizados mediante el método interpretativo. Concluyendo se determinó que el gobierno regional de Moquegua no cuenta con mecanismos que sean necesarios y adecuados que garantice el derecho a la jornada ordinaria laboral (ocho horas al día) en el trabajo virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).