Evaluación de las propiedades físico-mecánicas del adobe tradicional al incorporarle ceniza de carbón vegetal, distrito de Yanahuanca, Pasco – 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general evaluar las propiedades físico-mecánicas del adobe tradicional al incorporarle la ceniza de carbón vegetal en el distrito de Yanahuanca, Pasco - 2021. Por esta razón, se introdujeron pruebas granulométricas, proctor modificado y límite...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades físico - Mecánicas Carbón vegetal Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general evaluar las propiedades físico-mecánicas del adobe tradicional al incorporarle la ceniza de carbón vegetal en el distrito de Yanahuanca, Pasco - 2021. Por esta razón, se introdujeron pruebas granulométricas, proctor modificado y límites de atterberg, al material; por otro lado, se realizaron pruebas de compresión, flexión y absorción en las muestras, todo ello en el laboratorio. De igual manera, se planteó la siguiente metodología, el diseño del estudio fue cuasi-experimental, un tipo de estudio de nivel explicativo con enfoque cuantitativo. De igual forma se mostraron los resultados de acuerdo a los objetivos específicos planteados en este estudio incorporando 5%, 10% y 15% de ceniza de carbón vegetal para mejorar las propiedades físico-mecánicas del adobe. Como el primer objetivo específico fue la evaluación de la resistencia a la compresión, que aumentó la resistencia de adobe convencional de 20.50 kg/cm2 a 28.72 kg/cm2, con una diferencia de 8.22 kg/cm2, un segundo objetivo específico fue evaluar la resistencia a la flexión, aumentando la resistencia de un adobe tradicional de 18.375 kg/cm2 a 26.618 kg/cm2, con una diferencia del 8.243 kg/cm2. Un tercer objetivo específico fue la evaluación de la absorción, lo cual disminuyó un 1.28% de absorción del adobe tradicional, pasando de 9.73% a 8.35%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).