Propuesta de un modelo de gestión por procesos para incrementar la productividad del mango en el fundo Armango -Tambogrande
Descripción del Articulo
Para esta investigación cuyo objetivo general fue proponer un modelo de gestión por procesos para incrementar la productividad del mango en el fundo Armango, debido a que no se realiza un buen seguimiento de su cultivo. Se realizó consultas de distintas investigaciones sobre modelo de gestión por pr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87220 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87220 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de procesos Producción eficiente Mangos - Cultivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Para esta investigación cuyo objetivo general fue proponer un modelo de gestión por procesos para incrementar la productividad del mango en el fundo Armango, debido a que no se realiza un buen seguimiento de su cultivo. Se realizó consultas de distintas investigaciones sobre modelo de gestión por procesos. Es un estudio de diseño no experimental – transversal y de tipo aplicada, transeccional, descriptiva y cuantitativa, donde se realizó una entrevista al encargado del fundo; se utilizaron herramientas del modelo de gestión por procesos para el desarrollo de la presente investigación. La población estuvo conformada por todos los procesos del área de cultivo de mango del fundo Armango. Esta investigación tuvo como resultados que la productividad de la campaña 2020 – 2021 ha disminuido en 130 cajas/ha con respecto a la campaña anterior. Asimismo, se determinaron cinco procesos como más influyentes para la productividad del mango; donde se diseñaron los procesos de planificación, ejecución y control de la producción. Finalmente, se obtuvo que el costo de la propuesta es de S/. 45,293.2 aproximadamente. Se concluye que esta investigación se realizó de manera viable una propuesta de gestión por procesos para incrementar la productividad del mango en el fundo Armango. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).