Influencia del acompañamiento pedagógico en el desempeño docente en la unidad de gestión educativa local de Santiago de Chuco, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio se orientó con el objetivo de determinar la influencia del acompañamiento pedagógico en el desempeño docente en la Unidad de Gestión Educativa Local de Santiago de Chuco, 2020. El tipo de investigación fue básica, no experimental, descriptivo transversal y con diseño correlaciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104740 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104740 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desempeño docente Acompañamiento pedagógico Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio se orientó con el objetivo de determinar la influencia del acompañamiento pedagógico en el desempeño docente en la Unidad de Gestión Educativa Local de Santiago de Chuco, 2020. El tipo de investigación fue básica, no experimental, descriptivo transversal y con diseño correlacional causal. La población muestral estuvo constituida por 24 docentes de la Unidad de Gestión Educativa Local de Santiago de Chuco, no se realizó muestreo debido a que se consideró a toda la población como muestra. La técnica fue la encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios con escala de Likert. Para la confiabilidad de los instrumentos se utilizó el alfa de Cronbach, obteniéndose como resultado 0,979 para la variable acompañamiento pedagógico y un 0,976 para la variable desempeño docente; así mismo, el análisis factorial confirmatorio arrojó un KMO = 0.902 y KMO = 0.826 para ambas variables respectivamente, indicando que el análisis factorial de ambos instrumentos fue muy bueno; por otro lado, la Prueba de esfericidad de Bartlett arrojó un Sig. = 0.000 en ambos instrumentos, indicando que, los ítems se encontraron correlacionadas entre sí y fueron significativos, y por ende el modelo factorial fue pertinente. Finalmente, la validez de juicio de expertos, en ambos instrumentos, concluyó que, los instrumentos fueron aplicables. Los resultados determinaron que, 70.8% de los docentes presentan un nivel medio de acompañamiento docente y 54.2% un nivel alto en el desempeño docente. La prueba de regresión lineal, arrojó que, la relación R=0,111, con lo que se concluye que, no existe correlación significativa entre la variable independiente y la variable dependiente. Por otro lado, el estadístico de Rho de Spearman, demuestra que, (pvalor: 0,183>0,010), en consecuencia, se acepta la hipótesis nula (Ho) y se rechaza la hipótesis del investigador (Hi), se concluye que, el acompañamiento pedagógico no influye significativamente en el desempeño docente en la Unidad de Gestión Educativa Local de Santiago de Chuco, 2020 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).