Aplicación del aula invertida en el rendimiento académico de estudiantes del área de Comunicación en una Universidad Privada, Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Aplicación del aula Invertida en el rendimiento académico de estudiantes del área de Comunicación en una universidad privada, Lima, 2023”, tuvo como propósito en demostrar en qué medida la aplicación del modelo de aula invertida influye en el rendimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Libia, Beder Orestes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125581
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aula invertida
Rendimiento académico
Autonomía
Autorregulación
Gestión de tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Aplicación del aula Invertida en el rendimiento académico de estudiantes del área de Comunicación en una universidad privada, Lima, 2023”, tuvo como propósito en demostrar en qué medida la aplicación del modelo de aula invertida influye en el rendimiento académico de estudiantes del área de Comunicación. La metodología usada fue de tipo aplicada y de diseño cuasiexperimental. Estuvo formado por una población de 6,400 estudiantes de una universidad privada de Lima, la muestra fue de 36 estudiantes en el grupo control y 36, en el grupo experimental. La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario. Los resultados indicaron que el grupo de control su promedio descendió de 29,35 a un 28,60; sin embargo, el grupo experimental elevó su promedio de 43,63 a 44,40. Ello indica resultados positivos en la aplicación del modelo aula invertida en universitarios del primer ciclo de una universidad privada de Lima. Así mismo, se concluye que el aula invertida influye significativamente en el rendimiento académico (pretest = 0,004 y postest = 0,001) y con un Z de diferencia -2,898 y -3,213 indicando que el aula invertida es efectiva en el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).