Afectación a los principios de proporcionalidad de las penas y lesividad en los delitos de concusión y cohecho en el código penal peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación, que lleva por título AFECTACIÓN A LOS PRINCIPIOS DE PROPORCIONALIDAD DE LAS PENAS Y LESIVIDAD EN LOS DELITOS DE CONCUSIÓN Y COHECHO EN EL CÓDIGO PENAL PERUANO, versa sobre un problema muy álgido por el que atraviesa la sociedad peruana, que es el de la corrupción; pues com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72316 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos de los funcionarios - Aspectos legales - Perú Derecho procesal penal - Perú Corrupción administrativa- Aspectos legales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación, que lleva por título AFECTACIÓN A LOS PRINCIPIOS DE PROPORCIONALIDAD DE LAS PENAS Y LESIVIDAD EN LOS DELITOS DE CONCUSIÓN Y COHECHO EN EL CÓDIGO PENAL PERUANO, versa sobre un problema muy álgido por el que atraviesa la sociedad peruana, que es el de la corrupción; pues como se sabe, según el último Informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el pago de coimas, la exigencia o la solicitud de regalos o sobornos por parte de los funcionarios y servidores públicos para cumplir sus funciones o para incumplir con ellas, son unas de las tantas formas de corrupción que existen en el Perú y que hacen que los ciudadanos desconfíen de las instituciones. Si bien se debe reprimir todo acto de corrupción, dentro de ellos el soborno, la coima, etc., es importante que ello no implique la vulneración de principios o normas fundamentales del derecho penal, como los principios de proporcionalidad, culpabilidad, lesividad y otros; ya que esto no contribuye a la lucha efectiva contra el flagelo de la corrupción, pues esta lucha no solo se debe hacer incrementando las penas o siendo drásticos; sino que hay que afrontarla de modo inteligente, no dejando a los corruptos la posibilidad de aprovecharse de las fisuras del sistema panel para que salgan bien librados. Este estudio busca, en primer término hacer notar a la comunidad jurídica el problema de desproporción que existe en las penas con las que se conminan los delitos de concusión y los delitos de cohecho pasivo propio y cohecho pasivo impropio; ya que una conducta que, a criterio del tesista, es más leve (cohecho pasivo propio y cohecho pasivo impropio) es sancionada con una pena más grave que otras conductas más graves (concusión) a las que se aplican penas leves. En segundo término, luego de haber advertido el problema jurídico existente, esta investigación, luego de un análisis exhaustivo de la doctrina, jurisprudencia, legislación comparada y las opiniones de los expertos, aportará argumentos jurídicos para que los responsables de la creación, modificación del derecho o la aplicación del mismo, solucionen el problema jurídico advertido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).