Influencia del tipo de electrodo sobre la dureza y características micro estructurales de un refuerzo por soldadura SMAW del punzón de la máquina Hidraulic Steel Worker (STW) generadora de anclajes de acero ASTM A36

Descripción del Articulo

Con el crecimiento del parque automotor se ha visto incrementada la necesidad de recurrir para su fabricación a maquinarias tales como la Hidraulic Steel Worker (STW) que por su uso constante presenta desgarre en la parte punzocortante de la STW; siendo éste el tema abordado en la presente investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Chavez, Aldo Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:soldadura SMAW de aceros para herramienta
ensayos de dureza
análisis micro estructural
Hidraulic Steel Worker (STW)
tipos de electrodos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Con el crecimiento del parque automotor se ha visto incrementada la necesidad de recurrir para su fabricación a maquinarias tales como la Hidraulic Steel Worker (STW) que por su uso constante presenta desgarre en la parte punzocortante de la STW; siendo éste el tema abordado en la presente investigación. El trabajo que se desarrolló fue de carácter cuantitativo experimental factorial y tuvo como objetivo determinar la influencia del tipo de electrodo sobre la dureza y características micro estructurales de un refuerzo por soldadura SMAW del punzón de la máquina Hidraulic Steel Worker (STW) generadora de anclajes de acero ASTM A36, planteando como hipótesis de trabajo que el tipo de electrodo efectivamente influye en la dureza y características micro estructurales de un refuerzo por soldadura. Entre los métodos utilizados destacó el experimental y el análisis de datos. Estos métodos nos han permitido analizar muestras de cuatro probetas soldadas siguiendo la norma ASTM sección IX. Además se realizó el análisis de la ficha de recolección de datos emitida por los Laboratorios de análisis estructural y ensayos destructivos de la Universidad Nacional de Trujillo. Las técnicas y métodos aplicados han permitido a la investigación revelar que la dureza después de realizado el trabajo de soldado con probetas de codificación E-9018 B3, E-8018 B2 y Citodur 350, muestra una mayor influencia del electrodo E 8018B2. Esto es debido a la estructura metalográfica y los ensayos destructivos de dureza en los que presenta mejores características.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).