Análisis estructural comparativo entre los sistemas estructurales de concreto armado aporticado y dual, Lima 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como título: “Análisis Estructural Comparativo Entre Los Sistemas Estructurales De Concreto Armado Aporticado Y Dual, Lima 2019”, el cual tiene como objetivo determinar los parámetros sísmicos en el análisis estructural del sistema estructural de concreto armado aport...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54075 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54075 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Análisis estructural (Ingeniería) Estructuras (Construcción) Estructuras de concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_db2df707f7272171081ab8ad3aa2963a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54075 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Pinto Barrantes, Raúl AntonioCabello Beteta, Bob Goran Luis2021-03-01T20:22:23Z2021-03-01T20:22:23Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/54075La presente investigación tiene como título: “Análisis Estructural Comparativo Entre Los Sistemas Estructurales De Concreto Armado Aporticado Y Dual, Lima 2019”, el cual tiene como objetivo determinar los parámetros sísmicos en el análisis estructural del sistema estructural de concreto armado aporticado y dual, tomando como referencia la norma técnica peruana: E-020 cargas, E-030 sismorresistente, E-050 suelos y E-060 concreto armado, para ello se comenzó a modelar las edificaciones en el software ETABS v.16 con los planos y de esta manera se procedió a realizar los análisis sísmicos: análisis estático y análisis dinámico. Como conclusión, en el sistema estructural aporticado tiene mayores valores de desplazamientos mientras que en el sistema estructural dual los desplazamientos son menores ya que las placas generan una mayor rigidez, esto hace que el edificio tenga un mejor comportamiento estructural con este sistema. Finalmente, el sistema dual nos presenta un comportamiento estructural que el sistema aporticado por lo que es recomendable usar este sistema estructural en la construcción de las edificaciones en la ciudad de Lima.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y Estructuralapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAnálisis estructural (Ingeniería)Estructuras (Construcción)Estructuras de concretohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis estructural comparativo entre los sistemas estructurales de concreto armado aporticado y dual, Lima 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil07732471https://orcid.org/0000-0002-9573-018273349603732016Cancho Zúñiga, Gerardo EnriqueFernandez Diaz, Carlos MarioPinto Barrantes, Raúl Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCabello_BBGL-SD.pdf.txtCabello_BBGL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10418https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54075/3/Cabello_BBGL-SD.pdf.txt1d2e9d28ab60d5694cbac797657cb0a9MD53Cabello_BBGL.pdf.txtCabello_BBGL.pdf.txtExtracted texttext/plain100599https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54075/5/Cabello_BBGL.pdf.txt098c724ca419397bdc0f47bbf58132fdMD55THUMBNAILCabello_BBGL-SD.pdf.jpgCabello_BBGL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4919https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54075/4/Cabello_BBGL-SD.pdf.jpg8efaf2ae0a197521383590b59a7f8002MD54Cabello_BBGL.pdf.jpgCabello_BBGL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4919https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54075/6/Cabello_BBGL.pdf.jpg8efaf2ae0a197521383590b59a7f8002MD56ORIGINALCabello_BBGL-SD.pdfCabello_BBGL-SD.pdfapplication/pdf8924386https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54075/1/Cabello_BBGL-SD.pdffd1de37eacd7c3783a4f7d133da31985MD51Cabello_BBGL.pdfCabello_BBGL.pdfapplication/pdf8510209https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54075/2/Cabello_BBGL.pdfca1aeb891d705fdc1cb5cc842650b4e6MD5220.500.12692/54075oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/540752023-06-23 19:46:43.096Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis estructural comparativo entre los sistemas estructurales de concreto armado aporticado y dual, Lima 2019 |
title |
Análisis estructural comparativo entre los sistemas estructurales de concreto armado aporticado y dual, Lima 2019 |
spellingShingle |
Análisis estructural comparativo entre los sistemas estructurales de concreto armado aporticado y dual, Lima 2019 Cabello Beteta, Bob Goran Luis Análisis estructural (Ingeniería) Estructuras (Construcción) Estructuras de concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Análisis estructural comparativo entre los sistemas estructurales de concreto armado aporticado y dual, Lima 2019 |
title_full |
Análisis estructural comparativo entre los sistemas estructurales de concreto armado aporticado y dual, Lima 2019 |
title_fullStr |
Análisis estructural comparativo entre los sistemas estructurales de concreto armado aporticado y dual, Lima 2019 |
title_full_unstemmed |
Análisis estructural comparativo entre los sistemas estructurales de concreto armado aporticado y dual, Lima 2019 |
title_sort |
Análisis estructural comparativo entre los sistemas estructurales de concreto armado aporticado y dual, Lima 2019 |
author |
Cabello Beteta, Bob Goran Luis |
author_facet |
Cabello Beteta, Bob Goran Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pinto Barrantes, Raúl Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabello Beteta, Bob Goran Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis estructural (Ingeniería) Estructuras (Construcción) Estructuras de concreto |
topic |
Análisis estructural (Ingeniería) Estructuras (Construcción) Estructuras de concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La presente investigación tiene como título: “Análisis Estructural Comparativo Entre Los Sistemas Estructurales De Concreto Armado Aporticado Y Dual, Lima 2019”, el cual tiene como objetivo determinar los parámetros sísmicos en el análisis estructural del sistema estructural de concreto armado aporticado y dual, tomando como referencia la norma técnica peruana: E-020 cargas, E-030 sismorresistente, E-050 suelos y E-060 concreto armado, para ello se comenzó a modelar las edificaciones en el software ETABS v.16 con los planos y de esta manera se procedió a realizar los análisis sísmicos: análisis estático y análisis dinámico. Como conclusión, en el sistema estructural aporticado tiene mayores valores de desplazamientos mientras que en el sistema estructural dual los desplazamientos son menores ya que las placas generan una mayor rigidez, esto hace que el edificio tenga un mejor comportamiento estructural con este sistema. Finalmente, el sistema dual nos presenta un comportamiento estructural que el sistema aporticado por lo que es recomendable usar este sistema estructural en la construcción de las edificaciones en la ciudad de Lima. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-01T20:22:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-01T20:22:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/54075 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/54075 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54075/3/Cabello_BBGL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54075/5/Cabello_BBGL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54075/4/Cabello_BBGL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54075/6/Cabello_BBGL.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54075/1/Cabello_BBGL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54075/2/Cabello_BBGL.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d2e9d28ab60d5694cbac797657cb0a9 098c724ca419397bdc0f47bbf58132fd 8efaf2ae0a197521383590b59a7f8002 8efaf2ae0a197521383590b59a7f8002 fd1de37eacd7c3783a4f7d133da31985 ca1aeb891d705fdc1cb5cc842650b4e6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922236630237184 |
score |
13.941313 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).