Estudio de trabajo para mejorar la productividad en el área de confección de una empresa textil, Chincha 2023

Descripción del Articulo

El trabajo puntualizo en evaluar el impacto de un estudio de trabajo en la productividad, eficiencia y eficacia en el área de confección de una empresa textil ubicada en el Valle de Chincha en 2023. El principal objetivo fue determinar cómo las intervenciones específicas del estudio de trabajo podrí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Cueva, Giovanna Rosario, Valdivia Barroso, Cesar Fredi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Eficiencia
Estudio de trabajo
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo puntualizo en evaluar el impacto de un estudio de trabajo en la productividad, eficiencia y eficacia en el área de confección de una empresa textil ubicada en el Valle de Chincha en 2023. El principal objetivo fue determinar cómo las intervenciones específicas del estudio de trabajo podrían impactar los procesos de producción en términos de rendimiento. La metodología empleada consistió en un diseño experimental, donde se realizaron mediciones de tiempo antes y luego después de la ejecución del estudio de trabajo. Se introdujeron mejoras como la reubicación de zonas auxiliares, la fusión de operaciones y la automatización mediante el uso de tablets para el registro de tiempos de producción. Se utilizó un análisis estadístico de muestras emparejadas para comparar la, eficacia y eficiencia, pero sobre todo la productividad. Los resultados revelaron una mejora significativa en todas las áreas estudiadas. La productividad aumentó en 12.40%, la eficiencia operativa se optimizó en un 8.82%, reflejada en un mejor uso de los recursos y tiempos de ejecución más cortos. Además, la eficacia se incrementó en 6.89%, con mejoras en la calidad del producto final y el agrado del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).