Programa de prevención para evitar hemorragia postparto en adolescentes durante el puerperio inmediato, en un hospital Ecuador 2023

Descripción del Articulo

En 2023, se realizó un estudio en un hospital de Ecuador con el propósito de determinar la influencia de un programa de prevención dirigido al personal médico para evitar la hemorragia postparto en adolescentes durante el puerperio inmediato. El estudio se centró en tres objetivos específicos: evalu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jama Moreira, Irly Dayana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestación
Adolescentes
Postparto
Hemorragia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En 2023, se realizó un estudio en un hospital de Ecuador con el propósito de determinar la influencia de un programa de prevención dirigido al personal médico para evitar la hemorragia postparto en adolescentes durante el puerperio inmediato. El estudio se centró en tres objetivos específicos: evaluar el impacto del programa en la atención adecuada, la prevención y las habilidades relacionadas con la complicación. Su metodología fue de enfoque aplicado y cuantitativo. Se diseñó y aplicó un programa a un grupo de profesionales médicos, realizando un pretest antes de la implementación y un postest después para comparar y analizar los resultados. Los hallazgos mostraron que el programa de prevención tuvo un impacto positivo en el personal médico, mejorando sus conocimientos actualizados sobre la prevención de hemorragias postparto y su desempeño en términos de atención adecuada, prevención y habilidades relacionadas. Estos resultados respaldan la efectividad del programa en promover una atención de calidad y una mayor prevención de la hemorragia postparto en adolescentes durante el puerperio. Así, se encontró una diferencia significativa en la aplicación del programa de prevención, lo que sugiere que este tuvo un impacto positivo en mejorar la atención y la prevención de la hemorragia postparto en adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).